
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
El proyecto de decoración de este piso barcelonés se encargó a la interiorista Laura Terés. Con tonalidades claras y la calidez de la madera ella creó ambientes acogedores, que además potencian la luminosidad de la vivienda, reformada por la arquitecta.
La planta irregular y los ventanales condicionaron la distribución, pero también definieron cada espacio de un modo muy natural.
Las paredes y los tapizados neutros y la tarima de roble componen un fondo elegante y cálido, que permitió a la decoradora añadir complementos multicolor, como los cojines y la alfombra en la zona de estar. En cuanto al mobiliario, conviven algunos diseños míticos de los años 50 y otros creados por la interiorista en roble, que destacan por su estilo y funcionalidad. En el salón, es un escritorio volado con cajonera, o una mesa de centro con huecos amplios a dos caras. Y en el dormitorio, unas mesillas y un armario exento, con puertas y cajones en perfecta simetría.
En el proyecto de la interiorista también destacan la cocina y el cuarto de baño, por su distribución acertada y estética impecable. La primera, con área de trabajo, organizada en dos frentes paralelos, y un office, se comunica, a través de una puerta acristalada de dos hojas, en ángulo recto, con el salón-comedor. Ésta, si permanece abierta, contribuye a aumentar la sensación de amplitud y luminosidad en la cocina. En el baño, con piedra natural tono marfil y roble, el mueble de lavabo se enfrenta a inodoro y ducha, separados por tabique.
Publicidad - Sigue leyendo debajo Ambiente más dinámico en el salón
Los cojines multicolor y la alfombra de inspiración patchwork adquieren protagonismo en la zona de estar, por su contraste con las tapicerías, la mesa de centro y la tarima.
Cojines: lisos, de Filocolore, y con gran estampado, de Becara. En la pared del sofá, foto enmarcada de Alexis de Vilar, adquirida en Luzio. Alfombra y cojín a juego, de BSB. Para vestir ventanales de amplias dimensiones, las venecianas de madera, a medida, son la solución.
Una decoración en calma
La planta irregular del salón condicionó la distribución de los ambientes, pero también definió de un modo natural cada espacio: zona de estar y comedor. Ambos, decorados con tapicerías entonadas y madera, destilan serenidad.
Sofás Bahia, de Alivar. Mesa de centro, diseñada por la interiorista Laura Terés. Sobre ella, cuencos de Luzio. Venecianas, de Bec.
Escritorio adosado
En el espacio más próximo a la puerta corredera, de acceso al salón, se creó una zona de despacho, con mesa y cajonera, diseñadas por la interiorista. Dos baldas, un flexo y focos empotrados en el techo logran que este ambiente sea más funcional.
Butaca y manta, de Luzio. Cojín, de Filocolore. Lámparas blancas, articuladas Signal, de Jieldé.
Buenas ideas decorativas
Una columna blanca, casi mimetizada con las paredes y el techo, marca la separación entre el estar y el comedor. Al situarse junto a uno de los sofás, se evitó que obstaculizara la circulación. En primer plano, mesa diseñada por la interiorista Laura Terés, de hierro lacado recubierto de roble. Funcional y abierta a dos caras, ofrece un espacio extra de almacén.
Lección de estilo en el comedor
Los diseños italiano y nórdico armonizan en este comedor de líneas depuradas. Una lámpara de suspensión, creada por Castiglioni en 1978, ilumina la mesa y las sillas danesas, diseñadas por Wagner en los años 1960 y 1956.
Mesa CH318 y sillas CH20, de la firma Carl Hansen & Son. Lámpara Frisbi, de Flos, con gran difusor. Cuencos rojos, de Luzio.
Espacios conectados
Con la distribución en frentes paralelos y una puerta de grandes dimensiones, la cocina y el office se abren, literalmente, hacia el comedor.
Electrodomésticos, de Siemens. En office, mesa y sillas, de Pilma; y lámpara de suspensión Disa, diseñada por Juan Antonio Coderch en los años 50, editada por Tunds.
Cambio de color en el cocina
En la cocina, con planta rectangular y un comedor de diario, el blanco, elegido solo en los armarios inferiores, logra dar a este frente una gran luminosidad. Al fondo, separado con un tabique, un armario empotrado del recibidor.
Campana y mobiliario de cocina, de la firma Bulthaup.
Un dormitorio muy personal
Con los muebles en roble, el dormitorio se torna en un ambiente más cálido. A destacar, la chapa de hierro que, como una segunda piel, envuelve la mesilla, diseñada por la interiorista.
Lámpara de sobremesa Naomi, de Carpyen. Colcha, de Textura. Almohadones lisos, de Filocolore. Plaid y cojín estampado, de Luzio.
Armarios cara a cara
El vestidor adquiere un aire más exclusivo con un armario en roble, diseño de la decoradora. Con él, además, se saca máximo partido a este espacio, difícil de distribuir por su planta alargada y sus dos ventanales en esquina, al fondo.
Silla, de Lobster's Day, en Luzio. Lámpara de pie TMM, de Santa & Cole. En el suelo, cojines, de BSB.
Fusión en armonía en el cuarto de baño
Para la decoración del baño se combinaron dos materiales naturales: la madera, en el mueble, y la piedra marfil abujardada, en las paredes, con otro sintético, el Corian, muy maleable, que permite realizar en una única pieza, sin juntas, la encimera y el lavabo.
Mueble, diseñado por Laura Terés, en madera de roble y Corian. Grifería mural Link, de Rovira.
Plano e ideas decorativas
- La distribución de esta casa convierte la cocina en un espacio bien comunicado, con dos accesos: desde el recibidor y el salón.
- Su planta alargada resulta muy funcional. Permite equipar dos paredes largas y dejar el espacio intermedio como una zona de paso amplia.
- El área de trabajo y el office tienen pavimentos diferentes. Con este cambio se delimita el espacio de cada uno.
- La puerta acristalada, que comunica office y salón, se integra en la decoración con una veneciana. Abierta, su gran vano hace más fluida la circulación.
¡Gracias! ¡A menudo tienes excelentes publicaciones! Levanta tu ánimo en la mañana.
Llegó por casualidad en el foro y vi este tema. Puedo ayudarte con el consejo.
No puedo participar ahora en la discusión, está muy ocupada. Pero seré liberado; necesariamente escribiré lo que pienso sobre esta pregunta.
Aquí y así también sucede :)
Puedo recomendarle que visite un sitio en el que hay muchos artículos sobre un tema que le interesa.