
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Aporta abundantes vitaminas y escasas calorías: apenas 18 por 100 g de parte comestible, y contiene mucha agua. Además, gracias al lactucarium, una de las sustancias que la componen, su poder calmante sobre el sistema nervioso facilita el sueño. Lechugas y compañía son las más usadas en cualquier ensalada.
Variedades de lechugas
Existen muchas pero hemos elegido las más populares del mercado para conocerlas mejor.

Lechugas de hoja dura:
Lechuga Romana. Es una variedad española y la más nutritiva, popular y económica. Se conoce como oreja de burro, pues sus hojas son largas y algo sueltas. Tiene versión mini: los cogollos de Tudela.
Escarola. Con sabor muy especial, ligeramente amargo y picante. De hojas rizadas y color verde-amarillo. Combina bien con frutos secos y cítricos.
Achicoria roja. Se le llama también radicchio y es que esta lechuga amarga procede de Italia. Gracias a su poder antioxidante y sus propiedades digestivas,
se incluye en dietas sanas. Se puede tomar guisada.

Lechugas de hoja tierna:
Lechuga de roble. Depende del color que tenga la lechuga, se la conoce como de roble blanco o rojo. En el primer caso, es completamente verde, y en el segundo presenta un tono morado oscuro que vira a marrón. Sus hojas onduladas recuerdan las del árbol del que llevan su nombre. La textura es suave y crujiente y el sabor, un punto dulzón. Lo ideal es mezclarla con otras variedades, más duras y amargas para hacer ensaladas. Como aderezos, le van bien quesos frescos, frutas y vinagretas suaves.
Trocadero. Es la lechuga francesa. De hojas tiernas y delicado sabor, mantecoso y con textura suave. Le sientan bien los aderezos ligeros. Combina con todo.
Rúcula. Posee muchos nutrientes: su ingesta mejora la digestión y ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre. Con un toque amargo, queda mejor mezclada con otras variedades.
Contenido relacionado
Canónigos. Hojitas pequeñas con un cierto sabor a nuez. Son ricos en hierro y vitamina C. Su textura acompaña a cualquier receta. En ensaladas, van bien en con sabores fuertes y con frutos secos. Hay que añadirlas en el último momento, para que no se pongan blandas.
INFO. La lechuga contiene antioxidantes y está considerada como un eficaz diurético que ayuda a eliminar líquidos.
Contenido relacionado4 ensaladas que se hacen con la Thermomix
Cómo conservar la lechuga

En el cajón de la nevera, en la zona menos fría.
No la laves: ve arrancando las hojas, según las vayas a consumir, y ponlas debajo del grifo, no en remojo. Después, centrifúgalas o sécalas con papel absorbente.
Lo necesitas: Centrifugadoras para lechuga

Para lechugas.

En acero inox.

Con 5 litros de capacidad.

Con asa de tirar.
Los mejores aliños caseros para las ensaladas
Una vinagreta básica e infalible: 1 parte de vinagre por 3 partes de aceite más sal y pimienta al gusto.
Contenido relacionado
Haz la salsa aparte. Primero, el vinagre y la sal. Mézclalo en un bote de cristal con tapa y agítalo. A continuación, el aceite. Vuelve a mover el bote.
El aceite: de oliva virgen extra. Para ensaladas frescas, con mucha verdura (tomate, cebolla, pepino, etc.) mejor elegir una variedad picual, de sabor fresco. Para ensaladas de frutas y macedonias, opta por un arbequina, de notas dulces.
Contenido relacionado
El vinagre: de vino, de Jeréz, de manzana, balsámico, el zumo de limón…
Contenido relacionado
Condimentos: hierbas como albahaca, perejil, menta, eneldo y tomillo. También el ajo y las chalotas y cebolletas muy picaditas.
Frutos secos: pipas, nueces… Mostaza de Dijon y miel añaden sabor y emulsionan y suavizan el aliño.
Contenidos relacionados


Solo eso es necesario, participaré.
Moscú no fue construido en un día.
También me preocupa este tema, ¿dónde puedo encontrar más información sobre este tema?
Es información compatible y muy útil